L’Arche en France

L’Arche en France

Entregables

Strategy · UX/UI designs · High fidelity prototype · Design System

Diseño UX/UI para Fundacion L'Arche - David Ramirez - Ramiz

una comunidad nacional al servicio de quienes lo necesitan.

Diseño UX/UI para Fundacion L'Arche - David Ramirez - Ramiz

una comunidad nacional al servicio de quienes lo necesitan.

Diseño UX/UI para Fundacion L'Arche - David Ramirez - Ramiz

una comunidad nacional al servicio de quienes lo necesitan.

Cliente

L’Arche

Rol

Product Design Lead · UX/UI Design

Entregables

UX research, Strategy, Product design, Branding

Sector

Tercer sector

Fecha

2024

Introducción

L’Arche es una organización que trabaja en favor de las personas con discapacidad mental en todo el territorio Francés. Gracias a su alcance, han decidido reforzar sus programas de voluntariado y donaciones fortaleciendo su experiencia digital.

L’Arche es una organización que trabaja en favor de las personas con discapacidad mental en todo el territorio Francés. Gracias a su alcance, han decidido reforzar sus programas de voluntariado y donaciones fortaleciendo su experiencia digital.

L’Arche es una organización que trabaja en favor de las personas con discapacidad mental en todo el territorio Francés. Gracias a su alcance, han decidido reforzar sus programas de voluntariado y donaciones fortaleciendo su experiencia digital.

Es momento de replantear la oferta

Es momento de replantear la oferta

Como parte del proyecto de rebranding el cliente decidió revisar su ecosistema web, con el fin de integrar la nueva identidad visual y optimizar la experiencia de sus usuarios. El objetivo principal fue centralizar la oferta; su amplio portafolio se dividía en distintos portales, lo que generaban confusión, y por tanto, una baja participación de nuevos benefactores.

Mi rol de product design Lead lo cumplí siendo parte del equipo de diseñadores de The imageniers.

Nuestra visión

Nuestra visión

Amplificar las voces de los beneficiarios para motivar la participación y compromiso.

Amplificar las voces de los beneficiarios para motivar la participación y compromiso.

Problema

Problema

Las personas interesadas en ser parte del proyecto de L’Arche no saben cómo; la confusión causada por grandes volúmenes de información inconexa y la oferta poco clara influían negativamente en la toma de decisiones.

Las personas interesadas en ser parte del proyecto de L’Arche no saben cómo; la confusión causada por grandes volúmenes de información inconexa y la oferta poco clara influían negativamente en la toma de decisiones.

Las personas interesadas en ser parte del proyecto de L’Arche no saben cómo; la confusión causada por grandes volúmenes de información inconexa y la oferta poco clara influían negativamente en la toma de decisiones.

Consideración 1

1 página nacional, 39 comunidades

Cada comunidad es un proyecto en sí mismo, por lo que requieren de una web propia, personalizable y fácil de gestionar.

Consideración 1

1 página nacional, 39 comunidades

Cada comunidad es un proyecto en sí mismo, por lo que requieren de una web propia, personalizable y fácil de gestionar.

Consideración 2

Tipología de usuarios

L’Arche invita a participar a distintos perfiles; desde jóvenes voluntarios y profesionales de la salud, hasta adultos legatarios y empresas que donen recursos.

Consideración 2

Tipología de usuarios

L’Arche invita a participar a distintos perfiles; desde jóvenes voluntarios y profesionales de la salud, hasta adultos legatarios y empresas que donen recursos.

Consideración 3

Un website escalable

L’Arche busca ser más activo en su presencia online, por lo que requiere poder crear nuevo contenido y ofertas.

Consideración 3

Un website escalable

L’Arche busca ser más activo en su presencia online, por lo que requiere poder crear nuevo contenido y ofertas.

Aprendizajes

Aprendizajes

1.

Es necesario guiar a las personas a través de la oferta, con información útil que proyecte el impacto de las ayudas y los testimonios de los beneficiarios, de esta manera las personas visualizarán la importancia de su implicación.

2.

Repensar la web de L’Arche implica también definir la mejor manera de escalar la nueva web en las 39 comunidades, con herramientas de formación que faciliten el proceso de cambio y el acceso a la información.

Aprendizajes

1.

Es necesario guiar a las personas a través de la oferta, con información útil que proyecte el impacto de las ayudas y los testimonios de los beneficiarios, de esta manera las personas visualizarán la importancia de su implicación.

2.

Repensar la web de L’Arche implica también definir la mejor manera de escalar la nueva web en las 39 comunidades, con herramientas de formación que faciliten el proceso de cambio y el acceso a la información.

¡Pow! Tenemos una idea

¡Pow! Tenemos una idea

¡Pow! Tenemos una idea

Inspirados en el espíritu de convivencia de L’Arche y en la pluralidad de la nueva identidad visual, creamos una web cuyos protagonistas son las personas. Diseñamos entonces espacios de diálogo, en donde la fotografía, el copy y los testimoniales crean pequeñas historias, así la voz de los beneficiados y proyectando el impacto positivo de quienes quieran aportar al proyecto.

Descubre cómo sumarte a la causa

Descubre cómo sumarte a la causa

Luego de replantear la estructura de la web, y hacer pruebas con usuario, vimos la necesidad de diseñar un menú de navegación que diferenciara claramente las formas de participar en el proyecto; creamos entonces secciones dedicadas para la vinculación, las donaciones y una guía. Como refuerzo, se encuentran en las páginas Call-cards, mensajes que motivan al usuario a profundizar en la información o a contactar con el equipo.

Visita la página web para ver los detalles:

La Guía es un cuestionario que lleva a las personas a descubrir cómo puede vincularse a partir de una serie de parámetros. Con esta herramienta simplificamos el proceso de búsqueda y acortamos el proceso de toma de decisión.

Visita la página web para ver los detalles:

La Guía es un cuestionario que lleva a las personas a descubrir cómo puede vincularse a partir de una serie de parámetros. Con esta herramienta simplificamos el proceso de búsqueda y acortamos el proceso de toma de decisión.

En las voces de los beneficiados

En las voces de los beneficiados

La honestidad y transparencia son valores prioritarios para las personas que quieren participar, es por esto que los testimonios son un recurso constante en toda la web. Dando espacio para que cuenten su experiencia trabajadores, voluntarios, empresarios y personas en condición de discapacidad, reforzamos el carácter humano de la fundación y dejamos que sean ellos quienes cuenten los beneficios que trae ser parte del proyecto.

Códigos de color para guiar el proceso

Códigos de color para guiar el proceso

Gracias a la amplia paleta de color de L’Arche decidimos reforzar cromaticamente las formas de participación asociándolas con un color: Donaciones con el *anaranjado salmón* y vinculaciones con el *azul acero*. De esta manera guiamos a las personas bajo el principio de la Gestalt de semejanza.

Bloques dinámicos de información

Bloques dinámicos de información

Un proyecto de esta escala tiene muchas cosas que contar y datos que destacar, así que decidimos crear un variado sistema de bloques dinámicos que ayuda al cliente a presentar la información de distintas maneras. Con este sistema optimizamos el flujo de lectura en la web, parametrizamos el tipo de información que se debe subir y motivamos la creatividad del cliente.

Un sistema de diseño a la medida de las comunidades

Un sistema de diseño a la medida de las comunidades

Para garantizar la correcta asimilación del nuevo ecosistema web por parte de los equipos digitales de las 39 comunidades decidimos crear un sistema de diseño en Notion, pusimos el foco en enseñar de forma didáctica e ilustrada la gestión de los contenidos en Wordpress, sabiendo que ya habían tenido experiencia con este sistema pero no con la lógica de la nueva web.

En vista que la web irá escalando decidimos crear una biblioteca de bloques; aquí explicamos detalladamente cómo sacar provecho de los recursos que se diseñaron, guíamos al usuario en el proceso de creación o edición y relacionamos otros contenidos del sistema.

¿Qué aprendí?

¿Qué aprendí?

¿Qué aprendí?

Trabaja con metodología scrum

Trabaja con metodología scrum

Al ser la primera vez que lideraba un proyecto de esta envergadura, con varios equipos de trabajo y timings muy ajustados, decidí implementar la metodología scrum, actuando como scrum master. Haber tomado esta decisión permitió hacer una gestión mucho más coherente del proyecto, entendí la importancia de motivar a las personas, a confiar en ellas, y a adoptar una posición más pragmática en proyecto que requieren de un esfuerzo mayor.

No luches contra el tiempo

No luches contra el tiempo

Es responsabilidad de un product design lead buscar soluciones a problemas derivados de los timings ajustados o la incertidumbre de un proyecto grande. Tomarse el tiempo para planear el flujo de trabajo y para escoger las herramientas y recursos a implementar determina la gestión ágil de los esfuerzos, por tanto, ayuda a ahorrar mucho tiempo.

Herramientas usadas

¡Ey! llegaste hasta aquí.

¿Puedo asumir entonces que te gustó lo que viste y estás considerando en contactarme 😃?. Déjame un mensaje para que empecemos a co-crear.

¡Ey! llegaste hasta aquí.

¿Puedo asumir entonces que te gustó lo que viste y estás considerando en contactarme 😃?. Déjame un mensaje para que empecemos a co-crear.

¡Ey! llegaste hasta aquí.

¿Puedo asumir entonces que te gustó lo que viste y estás considerando en contactarme 😃?. Déjame un mensaje para que empecemos a co-crear.

Creactivismo para una mejor sociedad.

Ramiz© 2025

Barcelona

Creactivismo para una mejor sociedad.

Ramiz© 2025

Barcelona

Creactivismo para una mejor sociedad.

Ramiz© 2025

Barcelona